La Magia de Viajar Nº126 Prames
La Magia de Viajar Nº126
  •  
  • - Noticias
  •  
  • Navatar. Cuando el río es el camino
  •  
  • Territorio Mudéjar. Las torres, técnica y creatividad
  •  
  • Especial. Senderos Turísticos de Aragón. Huesca, Zaragoza y Teruel
  •  
  • Parque cultural del río Martín. Cañones y abrigos para un arte rupestre universal
  •  
  • Canal de Berdún. La Jacetania olvidada
  •  
  • Novedades editoriales
  •  
  • Recortes del paisaje: Les Roques del Masmut
    Articulos destacados
    • Navatas: Cuando el río es el camino
    • Navatas
    • Durante siglos el descenso de las navatas por los ríos pirenaicos ha se- ñalado la llegada de la primavera. Las abundantes lluvias estacionales y el deshielo provocado por los primeros calores garantizaban el incremento de caudal necesario para que aquellas singulares embarcaciones formadas por troncos talados pudieran navegar por el Aragón, el Gállego y el Cinca camino del Ebro en busca de atender la demanda de madera de las ciuda- des ribereñas como Zaragoza hasta llegar a Tortosa, gran centro del negocio maderero. A mediados del siglo XX la proliferación de las obras de regulación hidro- lógica y, sobre todo, el desarrollo del transporte por carretera en nuestras comarcas de montaña pusieron punto final a las navatas. Sin embargo, la voluntad de las nuevas generaciones ha querido recuperar la experiencia. Ya no es una actividad económica, ya no es la expresión de una sociedad que ya no existe, por supuesto, pero tampoco es una fiesta sin más.
    • Senderos Turísticos de Aragón. La apuesta definitiva por la calidad
    • Senderos Turísticos de Aragón
    • Aragón es una comunidad de referencia en materia de turismo activo y de naturaleza, para los amantes del montañismo y el senderismo, entre otras actividades deportivas practicadas en el medio natural. Pionera en muchas iniciativas, desde 2012 cuenta con un sello distintivo de calidad para uno de los recursos que más demanda y desarrollo están experimentando en los últimos años, los senderos señalizados. La marca «Senderos Turísticos de Aragón» (STA), creada por el Gobierno de Aragón mediante el Decreto 159/2012, ha supuesto un importante paso adelante en la evolución del senderismo, ordenando y regulando un espacio que, por su gran dispersión y heterogeneidad, diversidad de promotores implicados y de actividades deportivas conexas, venía demandando un nuevo marco. Los Senderos Turísticos de Aragón constituyen hoy una garantía de calidad en la oferta de este apreciado recurso turístico y deportivo, los senderos señalizados, que nos permiten recorrer el territorio y disfrutarlo con mayor seguridad, siendo a su vez un motor de desarrollo local y regional.
    • Parque cultural del río Martín. Cañones y abrigos para un arte rupestre universal
    • Parque cultural del río Martín
    • El Parque Cultural del Río Martín está configurado por las características geomorfológicas, paisajísticas y naturales de una serie de cañones existentes en el tramo medio del río Martín y sus afluentes en la zona, principio y vínculo de unión de la vida en la zona a lo largo de las diferentes épocas históricas, extendiéndose desde Montalbán hasta Albalate del Arzobispo y que acotan los abrigos o covachos con pinturas y grabados rupestres al aire libre. En este espacio existen 39 abrigos con pinturas rupestres y 12 con grabados, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón. En 1998, dentro de la declaración de «Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica», la Unesco declaró Patrimonio Mundial 24 abrigos con pinturas rupestres prehistóricas del río Martín, por su relevancia universal, dentro de la lista de abrigos rocosos al aire libre pintados en seis comunidades Autónomas españolas: Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Valencia. Sin duda alguna, tal y como reza la declaración del Parque Cultural del Río Martín, las pinturas y grabados rupestres son un rasgocomún de delimitación y evidencia de un pro- pósito de identificación del lugar ya en épocas prehistóricas. Los cañones del tramo medio del río Martín y el arte rupestre prehistórico son los criterios de definición inseparables, que otorgan al Parque Cultural la coherencia en su delimitación.
    • Diseñado por Prames s.a
    • C/ Camino de los Molinos, 32 - 50015 Zaragoza
    • Optimizada para IE8 y Firefox